¿Quieres que tus hijos se diviertan?
Sin duda alguna, en la actualidad, para niños hay multitud de juguetes con los que pueden divertirse en sus horas muertas cuando no están en el colegio.
Cuando hace buen tiempo, y si tienes espacio, una de las mejores formas de diversión para los más pequeños de tu casa es una cama elástica.
Si te estás pensando el adquirir una, quizá una de las mejores opciones que puedes encontrar en el mercado es la SixBros SixJump 3.70 M.
SIXBROS SIXJUMP 3.70 M
Para ponértelo más fácil y hacer que te decantes por este modelo de cama elástica, queremos ofrecerte un análisis pormenorizado de la misma para que así sepas cuáles son las principales cosas en las que destaca y que harán que se convierta en uno de los entretenimientos favorito de tus hijos.
Antes, te invitamos a conocer mejor su montaje y funcionamiento en el siguiente vídeo:
1.- Principales características de la cama elástica SixBros SixJump 3.70 M
Por si no lo sabías, SixBros es una empresa que, además de a las camas elásticas se dedica a facilitarte muebles para tu vivienda y aparatos de deporte para así ponerte en forma. Aunque, en lo que más destaca, como ya te hemos dicho es en las camas elásticas, las cuales ofrecen en diferentes colores y variedades, acordes a todos los gustos. Con estas camas, sin duda alguna, podrás olvidarte de cuidar a tu hijo durante un rato ya que estará divertido por sí mismo saltando de lo lindo.
Y entre todas las camas elásticas de la firma, se podría destacar una en concreto que hará las delicias de tus hijos: la SixBros SixJump 3.70. Para que puedas conocerla mejor, no dejes de leernos ya que, a continuación te vamos a ofrecer un análisis de este modelo para que así conozcas todas sus virtudes para que así sea uno de los modelos a tener en cuenta si estás pensando comprar una cama elástica.
Dimensiones:
- Diámetro: aproximadamente. 366 cm.
- Altura del trampolín: aproximadamente 80 cm.
- Altura de la red: aproximadamente 182 cm.
- Altura total con la red de seguridad: aproximadamente 262 cm.
- Diámetro de la lona de salto: aproximadamente 313 cm.
- Resistencia (max.): hasta 150 kg.
Algunas cosas que incluye:
La cama elástica SixBros SixJump 3.70 M es muy completa e incluye 8 piquetes galvanizados, el protector de lluvia, escalera y una red de seguridad con la que tus hijos estarán saltando a gusto y tú podrás relajarte un poco mientras los ves divertirse.
Características técnicas:
- Cuenta con un bastidor galvanizado sin soldaduras de 38 mm de diá
- Tiene 4 pies dobles en forma de “W” y 8 pies individuales.
- 64 resorters de acero galvanizado (140 mm).
- No presenta peligro de rotura de soldaduras.
- Cuenta con lana de salto, hecha con material pp-Mesh de alta calidad (el cual está producido en los Estados Unidos).
- Asimismo cuenta con una red de seguridad de Terylem que es muy elástico y con entrada a cerrar.
- También tiene 8 almohadillas con plástico espumado a prueba de agua.
2.- ¿Cómo usar la cama elástica SixBros SixJump 3.70 M?
Antes que nada, lo primero que tendrías que considerar antes de empezar a usar esta cama elástica de la firma SixBros es que es resistente hasta un peso máximo de 150 kg. Aunque, además de esto, otra de las cuestiones de seguridad que deberías tener en cuenta son las siguientes:
- No intentar dar saltos mortales.
- No permitir que más de una persona salte sobre la cama al mismo tiempo.
- Como ya dijimos anteriormente, la cama elástica debe ser usada siempre bajo la supervisión de un adulto.
- Antes de cada uso deberías inspeccionar la cama elástica y sustituir cualquier parte defectuosa.
- No debes dejar que tus hijos salten de la cama al suelo, sino que deben subir y bajar tranquilamente. Para parar el salto, lo mejor es doblar las rodillas cuando los pies tomen contacto con la colchoneta de la cama elástica.
- Intenta que tus hijos no salten demasiado alto. Lo ideal es que comiencen saltando bajo hasta que controlen el salto.
- Durante los saltos, debes intentar que tus hijos mantengan la cabeza erguida.
- Siempre debes mantener la cama elástica en un lugar seguro mientras no se esté usando y, sobre todo, debes prevenir el uso desautorizado por tu parte.
- Es mejor que mantengas despejado el espacio de alrededor de la cama elástica y que quites los objetos que puedan molestar para su uso.
- También deberías tener en cuenta la climatología para usar la cama elástica. No es aconsejable que la uses cuando esté mojada por la lluvia (u otra razón) o bien cuando haga mucho viento.
3.- Montaje de la cama elástica SixBros SixJum 3.70 M
Tras ofrecerte estas cuestiones de seguridad para el uso correcto de la cama elástica SixBros SixJump 3.70, ha llegado el momento de montarla en tu jardín o en el lugar que te convenga. Para el montaje de este elemento de diversión, vas a tener que seguir un proceso bastante sencillo.
Antes de empezar, debes tener en cuenta que la zona libre requerida para montar la cama es de 8 metros de altura desde el suelo, aproximadamente. Y antes de montarla, también tienes que comprobar que no haya obstrucciones como ramas de árbol o cables eléctricos, por ejemplo. Asimismo, te tendrías que asegurar de que la zona lateral esté libre de pareces, piscinas, estructuras u otras zonas de juego.
Después, debes colocar la cama elástica sobre una superficie de nivel y no instalarla sobre superficies duras como el hormigón o el asfalto.
Además, debes colocar la cama elástica en un lugar bien iluminado, ya que sino vas a tener que utilizar la iluminación artificial en áreas sombrías.
Deberás, asimismo, quitar cualquier obstrucción que haya debajo de la cama elástica.
El montaje solo debe ser realizado por adultos; en concreto, deben ser dos los adultos que monten esta cama elástica SixBros SixJump 3.7 M. Aunque, no te preocupes que es un proceso bastante sencillo y consta de los siguientes pasos:
- Lo primero que tendrías que hacer es la disposición de la estructura. Para ello, debes conectar las piezas insertando un extremo del poste dentro del extremo no reducido del otro poste.
- Tras esto, tiene lugar el montaje de la estructura. Para ello, debes insertar la sección “T” en un extremo del raíl. Luego deberías encajar los tubos de acoplamiento vertical en las piezas de unión con forma de “T”. Ahora, es el turno de conectar los 2 raíles superiores, repitiendo la operación para los demás raíles. Tras esto, encaja el tubo con forma de “W” en el tubo de acoplamiento vertical. El siguiente paso es dar la vuelta a las 4 secciones submontadas y unirlas.
- El tercer paso es el montaje del tapiz de salto. Para ello, debes extender el tapiz de salto dentro del marco.
- Y ahora es el turno de poner el cojín de seguridad. Hacer esto es bastante sencillo ya que solo tienes que poner dicho cojín de seguridad sobre la cama elástica para que los muelles y el marco de acero queden cubiertos. Te debes asegurar de que el cojín de seguridad cubra todas las piezas de metal.
- Por último, debes colocar la red seguridad. Para acabar con el proceso, tienes que insertar un extremo del poste inferior dentro del extremo no reducido del poste superior. Tendrás que repetir esta misma operación con el resto de los postes y, ahora, es el turno de colocar un extremo del gancho de la correa en la anilla del tapiz de salto. A continuación, tienes que enganchar el otro extremo del gancho en la siguiente anilla.
4.- Seguridad de la cama elástica SixBros SixJump 3.70 M
Como padre, seguro que cuando compras un producto para tus hijos, lo primero en lo que te fijas, más que en adornos y colores, es en la seguridad de dicho producto.
En este sentido, la cama elástica SixBros SixJump 3.70 cumple a la perfección, ya que cuenta con certificado nº 14SHP1121-04. Asimismo, esta cama elástica de la firma SixBros cumple con los requisitos de la Ley de Seguridad de Productos (ProdSG -comprobada por Intertek-) & 21 en términos de garantizar la salud y la seguridad y también cumple con las normas aceptadas, en la actualidad, de la tecnología.
Aunque, eso sí, no olvides que es un producto para niños y siempre debe ser utilizado bajo la supervisión directa de un adulto.
5.- Accesorios
Además de la cama elástica SixBros SixJump 3.70, para ponérselo fácil a los padres que se decanten por este modelo, la firma cuenta con un accesorio que será imprescindible, en algunos casos, para que los más pequeños puedan acceder a la cama elástica. Este accesorio es la escalera para trampolín de jardín.
Este accesorio lo vas a poder conseguir en tres tamaños diferentes:
- De 1,85 a 2,55 metros (con dos escalones).
- De 3,05 a 4,30 metros (también cuenta con dos escalones).
- Y en el tamaño de 4,60 metros (con 3 escalones).
Pero ¿para qué sirve esta escalera? Sin duda alguna, se va a convertir en la opción perfecta para que tus hijos puedan disfrutar en la cama elástica y es que sus escalones permiten una subida y un descenso seguro a la misma.
Dicha escalera está fabricada en acero con recubrimiento de polvo y tiene un peso de 2,5 kg. Además se presenta en color plateado / metal. Antes de decantarte por elegir el tamaño de la escalera, debes asegurarte de la altura que sea correcta y apropiada para tu trampolín.
Otro de los accesorios que pueden ser imprescindibles al comprar esta cama elástica de la firma SixBros es un plástico cobertor para la lluvia. Este accesorio se presenta en diferentes tamaños: desde los 1,85 m hasta los 4,60 metros y su función es rodear a la cama elástica densamente.
Sin duda alguna, este plástico de cobertura redonda y con tracción de cable es perfecto para cuando tengas la cama elástica en el exterior ya que así la mantendrás limpia de la suciedad y también resguardada de la lluvia de los meses menos soleados del año.
Y, por último, otro de los accesorios que vas a poder adquirir para tu cama elástica SixBros SixJump 3.70 son los ganchos de anclaje. Con ellos, lo que vas a poder hacer es fijar la cama elástica en el jardín. El lote de anclajes está compuesto por 6 u 8 piezas y todos los anclajes están realizados en material galvanizado para así mantenerse resistentes a la corrosión.
6.- Mantenimiento de la cama elástica SixBros SixJump 3.70 M
Básicamente, se podría decir que esta cama elástica ha sido diseñada para estar en el exterior durante todo el año y, por lo tanto, su mantenimiento es muy fácil y básico. Eso sí, con estos pequeños cuidados, tu cama elástica, sin duda alguna, lucirá como nueva durante mucho tiempo. Es por ello por lo que tienes que tener en cuenta que los materiales de la cama elástica de SixBros SixJump 3.70 M pueden ser dañados muy fácilmente por fuegos artificiales, hogueras, cigarrillos, etc.
Para mantener el marco en perfectas condiciones, no deberías sentarte ni colocarte sobre este elemento. Tampoco tendrías que hacerlo en los cojines de seguridad mientras que alguien está usando la cama elástica, ya que su función queda casi totalmente restringida.
Por otra parte, para eliminar la corrosión en la estructura de la cama elástica, lo mejor que puedes hacer es frotarla con un cepillo de alambre o con un papel de lija grueso y tratar el área afectada con una pintura no tóxica.
Otro de los elementos que debes cuidar de la cama elástica son las almohadillas de seguridad. Ten en cuenta que dichas almohadillas están ahí para proteger al usuario de cualquier caída o aterrizaje en el marco o en los muelles. Así que para mantener las almohadillas perfectas, nadie debe sentarse sobre ellas bajo ningún concepto cuando están usando la cama. Asimismo, también deberás comprobar que los niños no utilicen los bordes de los cojines como asas al levantarse de la cama elástica.
Debes saber que, a medida que pasen los años, el tapiz de salto se irá debilitando, de forma gradual, debido a los efectos de la radiación ultravioleta. Por eso, lo primordial es que protejas esta zona de la luz del sol directa, ya que cuanto más la protejas de este tipo de luz, más tiempo durará en perfectas condiciones tu cama elástica.
Asimismo, para que tu cama dure más tiempo en perfectas condiciones, lo ideal es que no lleves zapatos antes de saltar, ni llevar puesto cualquier otro objeto afilado como pueden ser: joyas, broches y hebillas, entre otros.
En cuanto al mantenimiento de los muelles, deberías no colocarte nunca en ellos mientras alguien esté usando la cama elástica. Además, debes intentar que no se salte sobre los muelles ya que no han sido diseñados para este tipo de tensión y se podrían llegar a estirar, y esto lo que significa es que se deformarían y se debilitarían.
Si te encuentras con un muelle estirado, debes cambiarlo por otro en la mayor brevedad posible para así evitar daños en el tapiz de la cama elástica y para, a su vez, evitar sobrecargar y dañar los muelles restantes que están en buen estado.
Y otro de los elementos de la cama elástica que debes tener en cuenta para el mantenimiento de la misma es la malla de seguridad. Para evitar daños en este elemento, no deberías permitir que entraran mascotas u otros animales en el recinto ya que sus dientes y garras pueden dañar la colchoneta y la malla.
Y, por último, deberías considerar el estado de todas las sujeciones. Debes comprobarlas todas (tornillos, correas, tuercas, etc.) y apretarlos y asegurarlos regularmente, sustituyendo los deteriorados o los que estén rotos.
Otros de los cuidados y mantenimientos que deberías realizar para mantener tu cama elástica SixBros SixJump 3.70 en perfectas condiciones son los siguientes:
- Debes revisar y comprobar el estado de la cama elástica, al menos, una vez al mes, prestando especial atención a los cierres y conexiones. Si algunas de estas piezas presentan señales de desgaste, puede que necesites reemplazarlas.
- No deberías usar la cama elástica hasta que esté totalmente instalada y revisada. Ten en cuenta que los tubos galvanizados pueden requerir un mantenimiento ocasional debido a la corrosión.
- En condiciones de viento, debes extremar, más que nunca, el cuidado de la cama elástica ya que una hoguera o una colilla podrían hacer que las brasas se esparzan y hagan agujeros en la malla de seguridad y en el tapiz de salto.
- Asimismo, si hay condiciones muy severas de viento, la cama elástica (si no está anclada en el suelo) podría salir volando, algo que podría causar lesiones o daños. Por eso, es mejor que en estas situaciones climatológicas, desmontes las cama y la guardes en un lugar seco y seguro.
7.- Algunos saltos que deberías aprender a usar la cama elástica SixBros SixJump 3.70 M
Si eres un novato en esto de las camas elásticas, deberías saber algunos saltos para poder utilizarla desde el primer momento en que la instales. Entre estos saltos se podrían destacar los siguientes:
Salto básico:
Empieza de pie, con los pies separados a la anchura de los hombros, la cabeza hacia arriba y los ojos dirigidos al tapiz. Ahora, balancea los brazos hacia delante y hacia atrás en un movimiento circular. Tras esto, salta dirigiendo la punta de los pies hacia abajo y mantén los pies separados al rebotar sobre el tapiz. Para detenerte, deberías flexionar las rodillas al caer.
Caída sentado:
Una vez hayas caído sentado, debes colocar las manos sobre el tapiz a la altura de las caderas. Luego vuelve a la posición de pie apoyándote sobre las manos.
Caída de rodillas:
Debes empezar con el salto básico y caer sobre las rodillas manteniendo la espalda derecha, utilizando los brazos para mantener el equilibrio. Luego tendrás que recuperar la posición del salto básico.
Caída de pecho:
Lo primero es empezar con un salto pequeño. Luego tendrás que caer sobre el viento, manteniendo los brazos y las manos estirados. Apóyate con los brazos sobre el tapiz para volver a la posición de pie.
Salto a 180º:
Este es el último salto básico que deberías saber. Para hacer este tipo de salto tienes que empezar con la posición del salto de pecho. Luego, tendrás que empujar con la mano y el brazo izquierdo o derecho (dependiendo del lado para el que desees girar). Luego debes mantener la cabeza y los hombros en la misma dirección, permaneciendo paralelo al tapiz. Ahora, es el turno de que saltes y que luego caigas en una posición inclinada y recuperar la posición de pie, apoyándote con las manos y los brazos.
Seguro que con estos tipos de salto básicos, tus hijos se divertirán de lo lindo y seguro que también, porque ya se sabe que todos los adultos tenemos un niño dentro.
8.- Conclusión
Como ves, a lo largo de este artículo, además de analizar la cama elástica SixBros SixJump 3.70 M para que así entiendas que es uno de los modelos de cama elástica que mayor éxito tiene en el mercado y es que se ha convertido ya en la opción favorita de los niños y, sobre todo, de los padres que la adquieren. Pero, ¿qué es lo que ha hecho que la SixBros SixJump 3.70 se haya convertido en todo un éxito de ventas en el sector de las camas elásticas?.
SIXBROS SIXJUMP 3.70 M
Sin duda alguna, una de las principales cosas en las que destaca la cama elástica SixBros SixJump 3.7 es su facilidad de montaje, algo que va a hacer más fácil a los padres el tener lista la cama elástica para sus hijos, pues se necesitará poco tiempo para tenerla lista.
Asimismo, otra de las características que han hecho de esta cama una de las más vendidas es que está disponible en diferentes colores, para así adaptarse a los gustos de los más pequeños. Además, cuenta con algunos accesorios con los que poder hacer su uso más fácil a los más pequeños, como la escalera, que está disponible en varias medidas.
Y tú, ¿has quedado convencido por todas estas características para decantarte por esta cama elástica de la firma SixBros?